¿Has visto el lanzamiento del nuevo escudo de la Selección de Panamá? ¿O los virales de Athens Pizza que hacen agua la boca? ¿Qué tal alguna cuña de Do It Center o la campaña del Chacalde, Mayer que dio un giro inesperado a la política?
Si es así, déjame decirte que todo eso tiene un mismo origen: El Joint Creativo, una agencia panameña que está retando las reglas del juego publicitario con creatividad disruptiva. En esta entrevista, conversamos con Wilson Zebede, el líder creativo detrás de El Joint, sobre su visión, aprendizajes y desafíos.
Conociendo a Wilson
¿Cómo surgió tu pasión por el arte?
Desde niño agarré la guitarra y hacía películas con mi primo Arián. Creo que la publicidad es la intersección del arte y los negocios. Es un buen balance.
¿Qué aprendizajes clave te dejaron los años al frente de Tomorrow Digital Project y ahora con El Joint Creativo?
Los años de Tomorrow fueron de gran aprendizaje: 10 años rompiendo barreras e impulsando lo digital en una generación que solo creía en lo tradicional. Fue difícil, pero el tiempo nos dio la razón.
El Joint vino a ser un “arroz con pollo” que nos fumamos en pandemia mis socios y yo: la unión de tres culturas y tres mentalidades distintas—viejos y jóvenes—para ofrecer una propuesta de valor basada en creatividad disruptiva. El resto es historia.
La gente te ve como la cara visible de El Joint. ¿Cómo describirías al equipo?
Es cierto que muchos me ven como la cara de El Joint, quizás por el contenido que publico. La gente busca un rostro responsable, y en este caso me tocó a mí. Pero El Joint es, primero que todo, cuatro socios con mentes muy distintas que se pusieron de acuerdo para revolucionar la publicidad en Panamá: Ramón, David y Saúl, tres legendarios de la publicidad panameña. A ellos les estoy infinitamente agradecido por confiar en el más chiquillo de la banda.
Luego tenemos un equipo de VPs de lujo que se encargan de ejecutar todo lo que proponemos. Y de ahí, cada talento es indispensable para la ejecución de una buena campaña, ya sea el creativo, la ejecutiva o el creador de contenido. Todos juegan un rol en esta zaga.
En el día a día de la creatividad
¿Qué te inspira como creativo y líder en la industria publicitaria?
Tratar de subir la barra de la publicidad en Panamá. Cuesta, porque todavía hay mucho conformismo y copian lo que hace la competencia. Pero cada acción que hacemos nos acerca un poco más a esa meta.
¿Qué desafíos enfrentaste al fusionar tres agencias con culturas distintas, y cómo los superaste?
Para pulir la roca tienes que frotarla. AYYY, pero en serio, si no hay fricción, no hay mejora. La combinación de gente con experiencia sumada a las ideas locas de la nueva generación ha hecho una mezcla explosiva.
¿Qué tendencias están marcando el futuro de la publicidad y el marketing digital en América Latina?
La creatividad fusionada con inteligencia artificial.
¿Qué valores consideras imprescindibles para liderar un equipo creativo exitoso?
Talento, talento, talento. No hay otra cosa.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como emprendedor y creativo?
La consistencia: seguir construyendo en una misma dirección y ver sus frutos. Es como el interés compuesto en una cuenta de banco.
Quizás uno de mis logros más recientes fue la campaña de Mayer. Desde la agencia organizamos su postulación en el minuto 90, con tiempo extra. Nadie daba un cuara al inicio, pero semana tras semana fuimos construyendo, aprendiendo y lanzando mensajes. Fue un día a la vez, pero al final callamos bocas con una campaña diferente que no se había visto en la región.
Si pudieras regresar al inicio de tu carrera, ¿hay algo que harías diferente?
Hubiera botado a más de un cliente que me hizo perder el tiempo. La plata de cualquier cliente no es necesariamente buena. En muchos casos, te secuestra de tus verdaderos objetivos. Es responsabilidad de uno identificarlos.
Preguntas rápidas
- Tu mayor virtud: Oler una buena idea.
- Tu lugar favorito: La montaña lejos del calor.
- Tu restaurante favorito: Athens Pizza. Es como una buena idea… no necesitas mucha vaina pa’ explicarlo; simplemente es bueno: tzatziki, tomate, queso feta.
- Si tu vida fuese una campaña publicitaria, ¿cuál sería el eslogan?: Siempre es imposible hasta que viene un awebao y lo hace.
- Emoji que describiría tu estilo de trabajo: 💣 (bomba)
- Tres cosas que no pueden faltar en tu espacio de trabajo: Una pluma, una hoja y buena conexión a internet.
- Una película: The Truman Show.
- Tu mayor defecto: La duda, que siempre acompaña a una mente creativa.
Citas para recordar
- “Si la idea te da culillo, ahí es.”
- “Siempre entrega un poco más… ahí está el valor.” “Escucha a tu cliente, pero combínalo con tu visión y olfato.” Como decía Henry Ford: “Si le hubiera preguntado a mis clientes qué querían, habrían dicho un caballo más rápido”.
Con Wilson Zebede y El Joint Creativo, Panamá tiene en sus manos un cambio de juego en la publicidad. La industria local ya no puede mirar para otro lado: lo disruptivo está aquí para quedarse.