Bueno, muchos conocemos más que todo en tu faceta de actriz y quiero que nos cuentes ¿cómo llegaste a este mundo?

Bueno, pues mira, quisiera tener una historia increíble, pero la verdad es que siempre desde que tengo uso de razón, yo decía que quería ser actriz y tengo la fortuna de que mi sueño está hecho realidad y puedo vivir de esto que me apasiona y fue simplemente un proceso de ir haciendo castings tomando clases de actuación y me dieron la oportunidad, y el mantenerme,  la disciplina, este creo que eso es bien importante, creo que cada quien tiene un camino distinto, yo podría decir que a mí me funcionó esto y esto y esto, pero cada quien va armando su propio camino, uno descubriendo lo que me funciona a mí a medida que voy evolucionando y también creo que es como por ejemplo ahora que ya entré como conductora las cosas se van acomodando siempre y hay que confiar muchísimo en los planes de la vida e ir como yendo mientras uno se prepara, yo me acuerdo perfecto que fui a un upfront para presentar los nuevos proyectos de E! entertainment junto con Marcello Coltro, que es la cabeza de E! Entertainment Latinoamérica y llegué con esta idea que yo ya tenía premeditada, yo ya había hecho una presentación de lo que soñaba que alguna vez fuera Con Carmen, pero yo no sabía cómo iba a funcionar ni siquiera estaba lista para en ese momento presentárselo a Marcelo, yo simplemente las cosas se acomodaron, tenía esta presentación lista con esta idea que tenía de querer poner mi granito de arena para cambiar perspectivas en el mundo, para crear más tolerancia, para hablar de temas tabús y a Marcelo le encantó, fue pandemia, se fue enriqueciendo la idea y terminó siendo lo que hoy es  Con Carmen y en el proceso ha ido evolucionando, la primera temporada que seguíamos en pandemia, los invitados todavía eran por zoom, que la conexión es diferente; la segunda temporada un poco seguíamos en pandemia, aunque ya era presencial, teníamos como que algunos obstáculos por ahí, por ser pandemia y ya esta tercera temporada siento que ya como que, hasta yo me siento más segura, como más libre de poder cada vez quitarme más filtros de la evolución que yo misma he tenido, lo que yo he aprendido en cada temporada, no solamente como presentadora o ahora como productora ejecutiva que he tenido la oportunidad de meterme más en la pre producción, simplemente yo como persona también he evolucionado con cada de los temas que tocamos.

 

Para ti, ¿cuál es el principal desafío de estar tan expuesta en un programa que toma temas un poquito particulares, polémicos como se siente estar ahí, como que tú eres la vocera del tema?

Me aterra, la verdad es que ahorita tú me ves aquí muy segura y hablando de todo, pero yo he pasado en mi casa como crisis de verdad donde digo, “pero y si digo algo que está mal”, “¿Pero, y si a la gente no le gusta?” y muchas veces, desafortunadamente, también viene desde la aprobación, no de qué tal que la gente, y a veces se nos olvida la intención del programa que es que las personas tengan curiosidad, que aprendan, que cuestionen nuevas ideas o nuevas perspectivas, que no necesariamente las tengan que aceptar, pero las puedan entender para no rechazarlas y a veces cometo el error, debo aceptar que me pongo a hacerlo acerca de mí y digo, “¿pero qué tal que no les guste?” y es como no se trata de que yo les guste, se trata de que crean conversaciones, entonces muchas veces sí me aterra y como que digo, “no, no, no quiero caer mal, no quiero sonar mal” y se me olvida que justamente la intención del programa es eso, es decir, y si caigo mal y si no gusta, es parte de es no tener filtros, es romper tabús, es iniciar conversaciones.

 

Una cosa bien particular en el programa, algo muy chévere es que tienes invitados, tal vez amigos conocidos ¿cómo haces esa selección del invitado y los temas que vas a tratar con ellos?

Hay todo un trabajo detrás y creo que ahora también como productora ejecutiva, me he podido involucrar un poco más porque también dije, oigan, hay que hablar con los panelistas por teléfono para que cuando lleguen al set, Imagínate, o sea, llegan al set, no entienden bien cómo va a ser la dinámica, les pones una cámara, es normal, todos entramos, así como que  tenemos nervios y el decir vamos a hablar con ellos para que ya lleguen más familiarizados para que cuando toquemos los temas ya hayamos pasado el “hola como estás” y puedo ir como directo al grano y se sientan ellos también más seguros y yo también, porque ya como que llego más preparada, en qué ángulo vamos a tocar de cada tema y como te digo, hay todo un equipo qué vamos a escogiendo a los panelistas a los celebrities, pero también yo puedo proponer, por ejemplo, en esta temporada, en uno de los capítulos va a ir un tío mío, vamos cerca de las diferencias de edad en parejas y mi tío tiene una relación muy bonita y con alguien casi 30 años menor, y yo digo es difícil conseguir gente que quiere hablar de eso, ¿no? Y yo, “oigan, pues mi tío tal vez sí se anima” y se animó y es muy divertido, como decir personas que forman parte de mi vida diaria, porque mi tío, este tío para mí es como mi papá y es como qué padre que pueda ser parte del programa y personas que no conozco, que nunca he visto y que tienen tanto que sumar al programa y soy tan agradecida porque no es fácil hablar de temas tabús, no es fácil exponerse, entonces es bien hermoso cuando yo tengo invitados que digo, gracias por atreverte conmigo.

 

Total y hablando de esos temas tabús, ¿cómo haces para mantenerte actualizada en todos estos temas que salen, toda la información, de todas las actualizaciones que hay en cada tema?

Viviendo, ahora platicándolo viéndolo en la calle, estando observando muchas veces se nos va la vida y estamos en el teléfono, si te desconectas te das cuenta que todo está pasando a nuestro alrededor y ahí es donde surgen los temas, osea, ahí es donde surge el tema, por ejemplo, de la diferencia de edad, la inteligencia artificial, que ahorita yo estaba en pánico y yo decía, pero es que nos van a quitar el trabajo todos estos, los robots, la inteligencia artificial yo te lo juro, le pregunté una vez a la inteligencia artificial, “¿cómo puedo estar a tu servicio”, y entonces aquí justamente es donde nacen las ideas y yo digo, oye, estaría súper interesante hablar de esto en el programa, porque seguro no soy la única que entró en pánico entonces, así es como nacen las ideas.

 

Carmen y por último, ¿qué consejo le darías a una persona que quiere dedicarse a la industria del entretenimiento que depronto hoy en día se puede sentir como tan señalada de todo lo que dice, de cómo se viste, de cómo se muestra, qué consejo le das?

No sigas a nadie más, sete fiel a ti misma si tú quieres copiar lo que crees que funciona, no va a salir desde un lugar auténtico y se va a notar, es como si yo tratara de ser chistosa, no voy a ser, no puedo tratar de ser chistosa porque no voy a hacerlo, se trata de tu encontrar lo que te mueve a ti, lo que te gusta a ti y una vez que lo encuentres, arriésgate, lánzate, siempre va a haber quien quien te critique y siempre va a haber alguien a quien puedas inspirar, entonces sé auténtica, sé fiel a ti misma y no te preocupes por lo demás.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*