El miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, ProChile Panamá fue el anfitrión de la “Llegada del Pisco Chileno” a tierras panameñas. Este hito tuvo como sede el rooftop del restaurante Lazotea en Casco Antiguo y le dio la bienvenida al mercado istmeño a tres marcas de pisco del vecino país: Waqar, Aba y Curu. Además de la oportunidad de degustar esta icónica bebida chilena, se realizó un concurso entre bartenders donde pudieron conocer y expresar en sus creaciones las bondades del pisco.

“El objetivo es conectar de forma genuina con Panamá, a través de estas iniciativas culturales, donde los presentes logran un intercambio real entre nuestra gente, nuestras costumbres, y la tradición panameña”, comentó Carlos Rivas, Director Comercial de ProChile Panamá. “Este país es un hub para nuestros mercados, un centro de oportunidades, un nido de empresas y personas muy capaces e interesadas en conocer todo lo que Chile tiene y quiere compartir con ellos”, agregó Rivas.

La bartender Dayana Jiménez fue la ganadora del concurso y declaró: “Estoy súper contenta de haber ganado la competencia de ProChile, una experiencia increíble y retadora. En el último cóctel, a los participantes nos tocó un ingrediente secreto, lo cual permitió a cada bartender elevar su imaginación, explorando los mejores sabores del pisco”. El Embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir Tonšić, hizo entrega del trofeo a Dayana, quien concluyó: “Me siento muy emocionada y agradecida con los organizadores y jueces, y felicito a ProChile por este evento y sus 50 años de aniversario”.

Entre los piscos que se mostraron en esta actividad está el Pisco Waqar, un destilado de alta calidad elaborado en el Valle del Limarí en la región de Coquimbo, en el norte de Chile, conocida por su clima seco y soleado, ideal para el cultivo de uvas. Este pisco se caracteriza por su aroma fresco y frutal, con notas de uva moscatel, cítricos y flores blancas. En boca, es suave y elegante, con un sabor equilibrado y complejo, con toques de frutas tropicales y especias. Su final es largo y persistente, dejando una sensación cálida en el paladar.

También como parte de la muestra estuvo Pisco Aba proveniente del Valle de Elqui en la región de Coquimbo. Aba se basa en su filosofía artesanal – un pisco hecho a mano – la cual se remonta a 1921. Este pisco es frutal y elaborado con finas uvas Moscatel de Alejandría, fermentación en blanco, destilado en un proceso de 2 etapas y un corto período de maduración. En boca es suave, sedoso y húmedo como el almíbar, con el sabor de miel de azahar.

El tercero fue Curu, un pisco ultra premium para aventureros, personas que aman vivir la vida y no temen enfrentarse a lo desconocido. El significado de ‘curu’ en la lengua diaguita significa ‘viaje’ y fue elegido para honrar a todos esos viajeros que se han atrevido a descubrir tierras lejanas. Este pisco tiene su origen en las colinas de los Andes, en el Valle del Río Grande a 900 metros de altitud, en la Ciudad de Monte Patria en la Región de Coquimbo. En boca, este pisco posee un buen cuerpo, paso cálido con cierta untuosidad, y tiende a ser pícaro, pero de forma muy bien concebida.

ProChile Panamá es una institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo. Gracias a su amplia red internacional, apoyan también la difusión de las oportunidades para invertir en Chile, fomentando el turismo y la introducción de sus productos tradicionales a nuevos mercados. “Fortalecer la imagen de Chile en el mercado internacional va más allá de ser nuestra misión, es una pasión que vivimos a diario. Sabemos que Panamá posee un potencial turístico y de negocios importante para la región y estamos dispuestos a dejar nuestro aporte y experiencia para que puedan replicarlo con éxito”, concluyó Carlos Rivas.

“Pisco Chileno llega a Panamá” marca un hito en las relaciones chileno-panameñas. ProChile cumple 50 años haciendo negocios con el mundo y busca consolidarse en Panamá creando un vínculo significativo, honesto y contundente con los diversos sectores empresariales del país canalero.

Para mayor información, puedes ingresar a https://www.prochile.gob.cl/prochile-en-tu-region-y-en-el-mundo/prochile-en-el-mundo/america-central-y-el-caribe/panama

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*