A través de la promoción de una economía circular y la gestión eficiente de residuos, Porsche presenta los resultados de su programa de reciclaje en Panamá, destacando su esfuerzo por mantener prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

Porsche comparte los resultados de su Informe de Impacto Ambiental correspondiente al último año, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Durante el periodo de mayo de 2024 a abril de 2025, con el respaldo de colaboradores y clientes, recicló una variedad de materiales, logrando reducir significativamente su huella de carbono.

La recolección y gestión fue realizada por Leafsinc, empresa panameña dedicada a fomentar la cultura del reciclaje y garantizar el tratamiento adecuado de los materiales para su reintegración al ciclo productivo.

Cabe destacar que entre los materiales reciclados se incluyen vidrio, papel, plásticos, metales, cartón, baterías y envases post consumo de Tetra Pak, reflejando un enfoque integral hacia la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales. Entre ellos, sobresalen 155,9 kg de vidrio, 62,7 kg de papel, 38,2 kg de plástico, 37,7 kg de metales, 20,9 kg de cartón y 1 kg de baterías. La correcta gestión de estos residuos evita su acumulación en vertederos y contribuye a preservar los recursos naturales, alineándose con la visión ambiental de la marca.

Es importante mencionar que el enfoque de Porsche hacia el reciclaje no solo implica la gestión eficiente de residuos, sino también una responsabilidad activa en el uso consciente de materias primas. Promueve una economía circular mediante prácticas que prolongan la vida útil de componentes clave y reducen la demanda de nuevos recursos, desde el diseño de vehículos más duraderos hasta iniciativas internacionales de reciclaje de baterías y recuperación de materiales.

«En Porsche, esta visión se materializa a través de iniciativas concretas: promovemos la cultura del reciclaje, impulsamos la educación ambiental y operamos bajo rigurosos estándares de sostenibilidad. Estos esfuerzos en Panamá demuestran nuestro compromiso de liderar con el ejemplo en la industria automotriz», afirmó Raúl Civiello, Gerente General de Alemautos Panamá, SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*