El evento fue encabezado por Thelly Mapp, CMO de Innovation Smart District (ISD), quien desde el primer momento capturó la atención del público con un mensaje disruptivo: ISD no es solo un proyecto; es un organismo vivo que respira, evoluciona y está redefiniendo el futuro de la innovación en Latinoamérica. Destacó los desafíos superados en 2024, el crecimiento de un equipo internacional multidisciplinario y la necesidad urgente de que la región reclame su lugar en el mapa de la tecnología global.
El futuro se construye hoy: El proyecto Marie Curie y la expansión de ISD
Uno de los momentos más esperados del evento fue la revelación del primer edificio de 24 que conformarán ISD: el Marie Curie, diseñado por la renombrada arquitecta Lourdes Puga. Este espacio será el epicentro donde las mentes más brillantes de la región convergerán para crear las startups que transformarán industrias enteras.
Alianzas estratégicas y la oportunidad de participar en la revolución tecnológica
Entre los invitados especiales, Germán Cobos, representante de la Casa de Valores ecuatoriana Silvercross, destacó la importancia de conectar capital con ideas revolucionarias. Además, se anunció la alianza estratégica entre ISD y Tokenify, liderada por Javier Cervantes, una empresa con presencia en ocho países de Latinoamérica, especializada en la tokenización de activos reales. La presentación dejó claro cómo esta plataforma innovadora democratiza el acceso a participar en grandes proyectos antes reservadas para unos pocos, permitiendo que cualquier persona con interés en proyectos de alto impacto pueda participar fácilmente.
Panamá: El terreno fértil para la próxima gran revolución innovadora
El cierre estuvo a cargo de Guillermo Malo de Molina, CTO de ISD, quien dejó una idea clara en la mente de los asistentes: “Este no es solo un distrito de innovación. ISD es el lugar donde nacerá el próximo unicornio de Latinoamérica”. Destacó las ventajas estratégicas de Panamá: su estabilidad económica y jurídica, su posición geográfica privilegiada, y un balance de vida inigualable con acceso a vida nocturna, playas, buceo, surf y naturaleza a minutos de centros de negocios, una combinación perfecta para fomentar la creatividad y la innovación.
Actualmente, ISD cuenta con 57 empresas que han reservado espacio en el Marie Curie y se siguen sumando más cada día. Pero esto es solo el principio.
Para aquellos que quieren ser parte de la revolución tecnológica en Latinoamérica, la pregunta es simple:
¿Están listos para escuchar la música antes que el resto del mundo? Sobre ISD – Innovation Smart District
ISD es el primer ecosistema de innovación en Latinoamérica diseñado para ser un hub de startups, inversión y disrupción tecnológica. Su visión es crear un espacio donde las ideas más audaces cobren vida, impulsando el crecimiento de la región a través de la convergencia de talento, tecnología y capital.
Para más información, entrevistas o detalles sobre ISD, contacte a:
Laura Fiallo https://isdistrict.com
Instagram: @innovationsmartdistric