La búsqueda de alojamiento es casi tan importante como la búsqueda de vuelos a la hora de planear unas vacaciones, especialmente, cuando se viaja en familia o con amigos. Además de buscar comodidad y descanso, los viajeros suelen sentirse atraídos por aquellos alojamientos que lucen acogedores y pintorescos y que, ofrecen también escenarios fuera de lo común para tomar fotografías memorables.
En la actualidad, Jalisco cuenta con más de 2.500 unidades de alojamiento que reúnen más de 80 mil habitaciones, en todas las categorías de hospedaje. Su amplia oferta hotelera incluye hoteles de todas las categorías como hoteles de lujo, resorts al pie de la playa, cabañas enclavadas en el bosque, sitios de glamping y camping, alternativas ecológicas, además de una variada propuesta de haciendas y antiguas casonas que han sido rescatadas y restauradas para brindar el servicio alojamiento.
Algunas de las opciones más destacadas y pintorescas para los viajeros que deseen incluir una selección de estos alojamientos en su próxima visita a Jalisco, son:
Villa Lala: Es un hermoso hotel boutique ubicado en Puerto Vallarta, en donde es posible encontrar suites que cuentan con piscina y jacuzzi privado, unidades de casa del árbol con infinity pool, una asombrosa vista al mar, paquetes románticos y servicio de alimentos y bebidas. Es un hotel solo para adultos y cuenta con acceso privado a la playa. Más información aquí.
Bubble Glamping: Ubicado en Mazamitla, cuenta con 10 habitaciones en forma de burbuja, equipadas con jacuzzi, terraza y baño completo. Cuentan con servicio de spa y diferentes paquetes románticos o de cumpleaños. Se puede disfrutar de una hermosa vista al bosque y del contacto con la naturaleza. Más información aquí.
Matices Hotel de Barricas: Es el único hotel con habitaciones en forma de barrica, rodeadas de un campo agavero. Allí es posible disfrutar de su restaurante, La Taberna del Cofrade, un restaurante-bar subterráneo que se encuentra a 4.5 metros bajo tierra, un concepto con aire de taberna antigua, donde las personas podrán degustar de un menú inspirado en los cinco estados que tienen denominación de origen del tequila. Más información aquí.
Defranca: Ofrece una impresionante vista a la Barranca de San Cristóbal. Su inigualable arquitectura al estilo del siglo XVII, conjuga la magia del diseño tradicional y el confort de lo moderno. Cuenta con un jacuzzi volado, al borde de la Barranca de San Cristóbal; paquetes románticos, servicio de alimentos y bebidas y spa. Más información aquí.
Casa Pedro Loza: Ubicado en el Centro Histórico de Guadalajara, en una mansión de 1848, que conserva muchos detalles de época, este exclusivo hotel cuenta con 12 habitaciones y suites decoradas, tienen piso de cerámica ornamentada y muebles antiguos; además de un restaurante de cocina internacional y mexicana y un bar en la terraza con vista desde la azotea. Más información aquí.
Casa Trujillo: Ubicada en la Región de Los Altos de Jalisco, en el municipio de Tepatitlán. Cuenta con 34 unidades para hospedarse, rodeadas de un campo agavero. El concepto es totalmente instagrameable por sus hermosas instalaciones y decoración. Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido por la destilería y una cata sensorial de tequila. Más información aquí.
Acerca de Jalisco
Situado en el oeste del país, el estado de Jalisco es la cuna de muchos de los mayores tesoros culturales de México, como el tequila, el mariachi y el deporte nacional la charrería. La diversa topografía de Jalisco abarca desde pintorescas montañas hasta áridos campos de agave, centros urbanos cosmopolitas y playas de primera clase que se extienden más de 322 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico.
Jalisco alberga doce Pueblos Mágicos, designados por la Secretaría de Turismo de México. Seleccionados por su belleza natural, riqueza cultural, tradiciones, folclore, relevancia histórica, gastronomía, artesanía y hospitalidad, los Pueblos Mágicos de Jalisco incluyen Tequila y los campos de agave azul que lo rodean (declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO); el centro artesanal de Tlaquepaque; y San Sebastián del Oeste, conocido por el Cerro La Bufa, un punto de ensueño para sus visitantes pues permite ver el nacimiento de las nubes y con un poco de suerte y el cielo despejado, se puede observar Puerto Vallarta y el hermoso océano Pacífico.
Se puede viajar fácilmente a Jalisco a través de dos aeropuertos internacionales: El Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo (GDL) en Guadalajara y el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz (PVR) en Puerto Vallarta. Para más información, visite https://visitjalisco.com.mx/.