Constantemente me preguntan, para mantener el organismo en óptimas condiciones después de los 35 años de edad, ¿qué debemos hacer tanto hombres como mujeres? Para orientar con esta respuesta sin entrar en mayores detalles con relación a sustancias en específico, en mi práctica diaria en clínica recomiendo suplementación con vitamina C, el cual es un antioxidante por excelencia para combatir todos esos radicales libres que nos envejecen la piel por el foto daño al ADN a causa del sol, y también los radicales libres que quedan como resultado de la acción de nuestro organismo al combatir ataques externos a manera de infecciones virales y bacterianas principalmente, de igual manera debemos tener en cuenta también las vitaminas del complejo B, sobre todo la B6, y el Pantotenato, ellas nos ayudan entre otras cosas con la pérdida de pelo, entre otras funciones.

De allí puedo mencionar como importante los iones Calcio y Magnesio para el balance y estabilización de las membranas celulares de nuestras células entre ellas las del corazón, estos iones los obtenemos a través de sales como el Gluconato de Calcio y el Sulfato de Magnesio.

Existen aminoácidos que nuestro organismo no produce, por ejemplo, Lisina y otros que si produce, pero al paso de la edad van tomando mayor importancia como Prolina y Glicina que, al suplementarnos, obtenemos mejoría en los procesos de formación proteica.

Debemos suplementarnos con otros antioxidantes que, junto a la vitamina C, ejercen un gran papel para combatir pigmentaciones luego de inflamación o por daño solar acumulado y hablo del Glutatión reducido y del Ácido Tioctico o Alfa Lipoico

En esta larga lista merecen un espacio también el Ácido Hialurónico, la L Carnitina, el ATP, la Coenzima Q10 y la melatonina que interaccionan en procesos relacionados con el sueño y vigilia, el transporte de ácidos grasos, y otros procesos vitales en nuestro organismo.

Todo esto podemos obtenerlo a través de formulaciones magistrales y terapias de manera parenteral que, en base a protocolos como los que ofrecemos en Cimeca Centro Médico, logramos mantener al individuo en equilibrio y con ello mejorar su calidad de vida a pesar del paso de la edad, debo resaltar que siempre esto va a complementar un estilo de vida antiinflamatorio, por ello debe ser de vital importancia evitar la obesidad, resistencia vascular periférica y la insulinoresistencia con un correcto seguimiento clínico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*