Ahora… ¿Cuál es el mejor cepillo para mi cabello?

De la mano de los expertos en belleza, ponemos fin a las dudas para lograr que nuestro peinado luzca con un acabado brillante y pulido, sin maltratar la melena. ¡Toma nota y presume de cabello!

 

1. Para el cabello fino o seco

Para cabellos delicados, se recomiendan cepillos de cerdas naturales (como de jabalí) o combinados con nylon suave. Estos cepillos:

Distribuyen los aceites naturales sin romper las hebras.

Aumentan el brillo y reducen el frizz.

Estimulan el cuero cabelludo sin causar daño

 

2. Para cabello grueso

Los cabellos densos se benefician de cepillos tipo pala cuadrada o térmicos con barril cerámico:

La pala cuadrada desenreda y alinea sin inflar demasiado.

Los cepillos térmicos aplican calor de forma uniforme, facilitan el pulido y ayudan a definir ondas

 

 

3. Para cabello rizado

Los rizos requieren cepillos con púas anchas y espaciadas, con tecnología antiestática:

Desenredan sin romper la forma natural del rizo.

Evitan el frizz y mantienen la definición

 

 

4. Para cabello mojado

En este estado, el cabello es más vulnerable. Por eso usamos cepillos de plástico o fibra de carbono:

Resisten la humedad sin causar rotura ni electricidad estática.

Perfectos para desenredar tras el lavado.

Consejos de cuidado complementarios

No laves tu cabello en exceso: Lavarlo más de 2–3 veces por semana puede eliminar aceites esenciales necesarios .
Aplica acondicionador correctamente: Champú en raíces, acondicionador en puntas; evita aplicar acondicionador en el cuero cabelludo, salvo que tengas cabello muy seco
Aclara con agua tibia o fría: El agua caliente daña cutículas y hace que la coloración se evapore más rápido
Masajea tu cuero cabelludo: Masajes suaves mejoran la circulación, favorecen el crecimiento y fortalecen los folículos
Hidrata el cabello desde dentro: Bebe suficiente agua y lleva una dieta rica en proteínas, hierro, omega3, vitaminas A, C y B
Haz tratamientos profundos: Aplica mascarillas o acondicionadores intensivos una vez por semana a cabello limpio y húmedo (10–30 min.) .
Reduce el uso de calor: Evita el calor intenso y aplica siempre un protector térmico. Deja que el cabello se seque parcialmente al aire y usa temperaturas medias .
Evita peinados demasiado apretados: Las trenzas o colas muy tensas pueden provocar rotura o caída por tracción
Duerme sobre seda o satén: Las fundas de seda o satén reducen la fricción y previenen el frizz
Corta las puntas periódicamente: Cada 6–8 semanas elimina puntas abiertas y previene que la rotura suba por el tallo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*